
¿Cómo generar mi propia energía eléctrica?
La energía solar fotovoltaica, es dentro de las energías renovables, la más extendida y rentable para producir tu propia energía eléctrica en el hogar.
La energía solar es la más económica y accesible, hoy en día el coste de las instalaciones solares han bajado considerablemente y la gama de productos aumenta año tras año. Así mismo la financiación de la instalación pueden ayudar a que los números salgan.
La energía solar puede hacerte ahorrar mñas del 60% de la factura de la luz, remplazando la electricidad de la red general por la generada por los paneles solares.
No esperes más, empieza generar tu propia electricidad pasándote al autoconsumo fotovoltaico.
Si tu respuesta es SÍ, entonces ¿a qué esperas para empezar a producir tu propia energía solar?. Únete a la revolución solar y reduce tu factura de luz hoy mismo, de la manera más respetuosa con el medio ambiente.
Ahorra hasta un 60% en tu factura eléctrica. Todo dependerá del potencial de tu tejado o parcela, ya que el número de paneles solares y su ubicación son determinantes.
Realizamos la instalación en el mismo día, y desde ese momento tendrás a disposición toda la electricidad que la instalación fotovoltaica proporcione.
Proporcionamos instalaciones solares capaces de verter a la red eléctrica el excedente que se esté generando. Serás libre de poder escoger la compañía eléctrica. Siempre podrás beneficiarte de la energía extra, cuando más brille el sol.
La energía solar es una de las fuentes de energías renovables con más auge en los últimos años. Éste auge ha hecho que los costes de instalación de un sistema fotovoltaico (paneles solares, inversores etc..) sea cada año más accesibles para la gente.
Muy sencillo, sólo necesitas saber cuánto pagas de luz, nos indicas la ubicación de tu tejado o parcela y te haremos un cálculo aproximado del potencial fotovoltaico.
Desde SolBrick queremos que tu experiencia con la energía solar sea positiva, por ello nos aseguraremos de estudiar bien el potencial de tu tejado o parcela.
Hay factores externos que pueden hacer que la energía solar generada por las placas solares no sea su máximo potencial, por ejemplo sombras de árboles, viviendas cercanas etc… éstos elementos pueden hacer que no impacte la luz del sol sobre la superficie de la instalación solar.
Una instalación de energía solar fotovoltaica revaloriza el valor de donde esté instalado y ayuda a preservar el medio ambiente con una de las fuentes de energía renovable de mayor crecimiento global.
SIN costes de instalación
SIN permanencia
mantenimiento incluido
monitorización Web/App
instalación incluida
mantenimiento a tu cargo
selección de placas e inversor
monitorización Web/App
instalación de baterías
actualización de paneles solares
selección de placas e inversor
monitorización Web/App
La energía solar es una de las fuentes renovables más aprovechables que hay hoy en día, y la luz solar emitida por el sol, es de lejos la fuente de energía más abundante en la tierra, pero su intensidad es relativamente baja. Esto es esencial para que la vida en la tierra exista, pero es suficiente para que podamos aprovecharla y convertirla en electricidad.
Una cantidad relativamente pequeña de energía solar es retenida por la atmósfera y las nubes, éstos factores pueden llegar a absorber hasta el 54% de la luz que nos llega.
La luz solar que llega a la superficie terrestre representa casi el 50% de la luz visible por el ojo humano, pero existe un 45% que es en forma de radiación infrarroja, y una pequeña parte en ultravioleta, por no mencionar otras formar de radiación electromagnética.
El potencial de energía solar es enorme, se estima que la tierra recibe 200.000 veces la producción de energía diaria a nivel mundial.
No obstante, no es una energía gratuita o al alcance de todos, ya que requieres de equipos especializados para la captación, conversión y acumulación, lo cual limita el aprovechamiento de la energía solar a nivel individual.
La radiación solar también puede ser captada y aprovechada para producir calor, que posteriormente se puede derivar para la generación de agua caliente sanitaria, existen placas solares que realizan esta transformación, así como los paneles solares combinados, que no sólo generar electricidad, sino también proporcionan agua caliente para el hogar, y todo esto en el mismo módulo fotovoltaico.
La radiación solar no siempre es la misma en todas partes, de hecho los factores climáticos juegan un papel relevante.
No sólo el índice de radiación solar es un factor a tener en consideración a la hora de establecer una instalación fotovoltaicas para el autoconsumo de energía solar, sino que hay que tener presente, que por las noches no se produce electricidad, por lo que un sistema de acumulación, como baterías eléctricas fotovoltaicas, pueden ser una solución.
En cuanto a la energía térmica, los dispositivos más comunes son las placas solares térmicas y los sistemas termosifón.
Ambos dispositivos son para la generación de agua caliente sanitaria para el uso en hogares, empresas y comunidades de vecinos, pero están más extendidos en grandes superficies, como centros comerciales, hospitales y edificios similares, que requieren de un consumo continuo de agua caliente.
Debido a la baja radiación solar que llega a la tierra, éstos elementos requieren de una mayor superficie, aunque ésta tecnología, también está avanzando rápidamente, y encontramos paneles solares combinados que no sólo producen energía eléctrica, sino también térmica dentro del mismo dispositivo solar.
Además, indicar que esto es una ventaja a la hora de producir energía solar, ya que el calor sobre las células fotovoltaicas hace que baje el rendimiento, por lo que si circula agua por debajo de éstas células, hará de refrigerante, mejorando la producción energética, principalmente en los días más calurosos del año.
Si tu casa es una vivienda unifamiliar, ¿a qué esperas a sacarle rendimiento a tu tejado? Comprueba ahora el potencial eléctrico que podrías tener y te lo traducimos en dinero.
Si la comunidad te autoriza disponer de un panel solar en la azotea comunitaria (similar a los elementos de aire acondicionado), ¡empieza a generar tu propia electricidad!
La solución definitiva para reducir la factura eléctrica comunitaria, y además verter el excedente la red eléctrica, para que genere ingresos desde el primer día.
La radiación solar puede ser convertida en electricidad para el uso doméstico o industrial, mediante las células solares o células fotovoltaicas.
En dichas células, se genera una pequeña corriente eléctrica cuando la luz solar impacta sobre la superficie, produciendo una conductividad eléctrica.
Éstas células están compuestas por silicio principalmente, que es un material semiconductor. La energía generada por cada célula fotovoltaica suele ser entorno a dos vatios.
Conectando una serie de células fotovoltaicas entre sí, se puede escalar esta pequeña cantidad de potencia y generar cantidades superiores a trescientos vatios por un panel solar de dimensiones estándar.
Actualmente, las placas solares tienes una limitación de producción de energía solar, ya que su eficiencia está entorno al 15%-20% de la luz captada.
La energía solar fotovoltaica, es dentro de las energías renovables, la más extendida y rentable para producir tu propia energía eléctrica en el hogar.
¿Quién no se ha planteado instalar placas de energía solar en su casa en algún momento? seguro que te ha rondado este pensamiento por tu cabeza
Alimentar nuestra vivienda con el consumo de energía solar es tan beneficioso para el medio ambiente, como para ahorrar en la factura de la luz.